La cirugía de remodelación de orejas, también conocida como otoplastia, puede mejorar la forma, el tamaño, la posición o la proporción de la oreja.
Una diferencia en la estructura de la oreja que esté presente al nacer o que se haga evidente con el desarrollo puede corregirse con una otoplastia.
La otoplastia también puede tratar las orejas deformadas causadas por lesiones.
La otoplastia crea una forma más natural al tiempo que aporta equilibrio y proporción a las orejas y la cara.
La corrección incluso de deformidades menores puede tener profundos beneficios para la apariencia y la autoestima.
Si las orejas prominentes o desfiguradas le molestan a usted o a su hijo, puede plantearse la cirugía plástica.
Orejas prominentes
Las orejas prominentes son el motivo más frecuente por el que los pacientes se someten a una otoplastia o remodelación de orejas.
Las orejas prominentes, también conocidas como orejas de soplillo, se producen cuando las orejas sobresalen demasiado.
Es frecuente que una oreja sobresalga más que la otra.
En los niños, la cirugía se busca a menudo debido a las burlas en la escuela.
A los niños no les suelen molestar las orejas de soplillo hasta que otras personas se fijan en ellas y las comentan.
Los adultos suelen recurrir a la cirugía de orejas en asa cuando les molesta desde hace tiempo.
Objetivos del tratamiento
El objetivo de la corrección de las orejas prominentes es conseguir una oreja de aspecto normal.
La idea es conseguir una oreja que mantenga una curvatura natural suave, evitando los ángulos agudos, y un equilibrio entre el tercio superior, medio e inferior de la oreja.
La oreja debe colocarse hacia atrás de forma natural, manteniendo un espacio entre la oreja y el lateral de la cabeza.
Las cicatrices quedan ocultas.
Otro objetivo es corregir las orejas de soplillo antes de la época escolar/socialización para evitar las burlas.
Tratamiento quirúrgico (Ear Pinning)
La otoplastia de orejas en asa se realiza mediante una incisión oculta detrás de la oreja.
Hay 3 niveles que deben ser evaluados y corregidos según sea necesario.
El Dr. Costa evalúa el tercio superior, el tercio medio y el tercio inferior o lobulillo de la oreja.
Se toman medidas y se diseña un plan quirúrgico.
Se pliegan zonas de cartílago y se utilizan suturas para definir la forma y la posición.
El pliegue antitético suele ser deficiente y se crea con suturas.
Puede extirparse cartílago para recolocar la oreja.
También se utilizan suturas en la parte posterior de la porción cartilaginosa media de la oreja, la concha, para recolocar la oreja.
Momento de la otoplastia
La otoplastia puede realizarse antes de que las orejas terminen de crecer; la otoplastia no afecta negativamente al crecimiento de la oreja.
Cuidados postoperatorios de la otoplastia
Usted o su hijo llevarán un vendaje en la cabeza durante unos días.
En la primera visita postoperatoria, el Dr. Costa retira el apósito.
Se utiliza una simple diadema para proteger las orejas recién colocadas hacia atrás durante aproximadamente un mes.
Coste de la otoplastia
En algunos casos, la otoplastia está cubierta por el seguro médico.
Otras veces, es un gasto de bolsillo.

Tratamiento no quirúrgico (moldeado neonatal del oído)
¿Por qué puedo querer que mi bebé tenga moldeado el oído?
Si las orejas de su bebé presentan una deformidad, como sobresalir demasiado, puede plantearse la posibilidad de realizar un moldeado auricular neonatal.
El moldeado neonatal de orejas permite tratar las deformidades auriculares sin dolor, en una etapa temprana de la vida y antes de las burlas escolares.
Evita la necesidad de cirugía más adelante y el riesgo de que se burlen de su hijo por el aspecto de sus orejas, lo que podría afectar negativamente a su autoestima.
¿Qué es el moldeado neonatal de orejas?
El Moldeado Neonatal de Orejas es un método no quirúrgico para remodelar las orejas en el periodo inicial tras el nacimiento, pasando de una forma deforme a una forma normal.
Este enfoque aprovecha el hecho de que el cartílago recién nacido es blando y puede remodelarse.
Se trata de un procedimiento en consulta no quirúrgico, no invasivo e indoloro.
¿Cuáles son los objetivos del tratamiento del Moldeado Neonatal del Oído?
El objetivo principal es corregir la deformidad de la oreja y conseguir una oreja de aspecto normal.
Esto evitaría la necesidad de cirugía en la infancia, la adolescencia o la edad adulta.
¿Cómo funciona el moldeado de orejas?
Este procedimiento no quirúrgico aprovecha los altos niveles de estrógenos maternos presentes en el bebé y mantiene el cartílago blando y moldeable.
Se utilizan materiales de moldeado a medida para modificar suavemente la forma de la oreja del bebé con el paso del tiempo.
El Dr. Costa aplica cinta adhesiva médica para fijar el molde personalizado a la oreja u orejas afectadas de su hijo.
Su bebé sería visto cada 1-2 semanas, momento en el que se cambia el molde personalizado por uno nuevo.
Se suministra cinta adicional para ayudar a reforzar la cinta existente según sea necesario hasta la siguiente sesión de moldeado.
Su bebé puede tomar un baño, y su más simple si el área del oído se puede mantener seco mientras que el molde está en su lugar.
El procedimiento de moldeado trata el oído externo.
Cualquier anomalía del oído interno será tratada por un otorrinolaringólogo.
¿Qué enfermedades trata el Moldeado Neonatal de Oídos?
El moldeado de orejas puede utilizarse para tratar problemas como orejas prominentes o de soplillo, criptotia, oreja de Stahl, orejas constreñidas, orejas en copa, orejas caídas y problemas del borde helicoidal (taponamiento, ausencia de borde helicoidal, borde helicoidal irregular, borde helicoidal comprimido).
El moldeado de orejas es el mejor tratamiento para las deformidades, en las que todas las partes normales de la oreja están presentes pero deformadas.
Si faltan partes de la oreja, como ocurre con la microtia, es probable que el mejor tratamiento sea la cirugía de reconstrucción de la oreja más adelante.
Taponamiento de oídos: El taponamiento de los oídos es un motivo frecuente por el que los padres traen a sus bebés a nuestra consulta.
El tapón de la oreja aparece como si el borde exterior de la oreja (borde helicoidal) se plegara sobre sí mismo.
Esto puede corregirse en los primeros 7-10 días de vida si el pliegue es leve.
Transcurrido este tiempo, y sobre todo si el pliegue es más grave, no se corregirá por sí solo. En estos casos, puede utilizarse el moldeado para remodelar suavemente el borde de la oreja.
Momento oportuno para el moldeado de orejas: Empezar pronto es la clave
Lo ideal es iniciar el tratamiento lo antes posible y, preferiblemente, no más tarde de una o dos semanas de edad.
El número de sesiones de moldeado necesarias suele oscilar entre 3 y 4 cuando se empieza tan joven.
Aún así, hemos visto resultados excelentes cuando el moldeado se inicia más tarde.
En estos casos, es necesario un tratamiento más prolongado para obtener el resultado deseado y que sea duradero.
Si tu bebé fue prematuro, sus orejas estarán más blandas durante más tiempo y, por tanto, seguirán siendo moldeables.
Cuando el niño supera los pocos meses de edad, es más difícil obtener buenos resultados con el moldeado de orejas.
Es posible que a su hijo le convenga operarse más adelante, en torno a los 6 años de edad.
La razón para empezar pronto es que en el recién nacido, los niveles de estrógenos maternos circulantes son elevados.
Son estos estrógenos los que mantienen blando el cartílago.
Después de 6 semanas, los niveles de estrógeno bajan y el cartílago no es tan blando.
La lactancia puede aportar algunos estrógenos maternos que pueden ayudar a mantener el cartílago más blando.
Algunas deformidades de las orejas se corrigen por sí solas, pero la mayoría no.
El 70% de las orejas deformadas al nacer permanecerán igual o empeorarán.
Si se corrigen, casi siempre se trata de una deformidad leve que se corrige en la primera o segunda semana de vida.
Lo mejor es que su hijo sea observado de cerca durante este periodo crítico.
Si los oídos de su bebé no parecen corregirse, puede ser recomendable moldearlos.
Diferencias de tratamiento: Deformaciones y malformaciones del oído
Cuando el cartílago de la oreja está deformado y todo el cartílago y la piel de la oreja están presentes, se considera una deformación.
Las deformaciones pueden tratarse con moldeado de orejas o con cirugía de remodelación de orejas.
Las deformaciones leves pueden corregirse por sí solas en la primera o segunda semana de vida.
Cuando a la oreja le faltan partes del cartílago y de la piel, se considera una malformación.
Una malformación suele requerir la reconstrucción de la oreja para sustituir las partes que faltan.
¿Qué ocurre si mi hijo no es candidato al moldeado de orejas?
Si su bebé o niño es demasiado mayor para el moldeado de orejas, se puede realizar un procedimiento de remodelación de orejas conocido como otoplastia.
La otoplastia es un procedimiento ambulatorio que corrige las orejas en una sola sesión.
Lea más acerca de la otoplastia aquí. Si su hijo no es un candidato para el moldeado del oído, ya que tienen microtia y requieren la reconstrucción del oído, pueden tener la reparación de microtia más tarde en la vida.
La Dra. Melinda Costa tiene una amplia experiencia con el moldeado de orejas neonatal, un procedimiento no quirúrgico utilizado para remodelar las orejas de los bebés a una apariencia normal.